Psicólogo para ansiedad en Sevilla
Si sientes que la ansiedad te controla y te gustaría aprender a gestionarla mejor, estoy aquí para ayudarte. Mi nombre es Álvaro Higuera, psicólogo en Sevilla, especializado en terapia sistémica breve. A través de un enfoque sin etiquetas ni diagnósticos, te acompañaré en un proceso terapéutico en el que podrás sentirte comprendido y apoyado sin juicios.
La ansiedad es más común de lo que piensas, y pedir ayuda no significa estar «enfermo», sino cuidar de tu bienestar emocional, tal como harías con tu cuerpo al ir al gimnasio. Lo que funciona para una persona no siempre funciona para otra, pero estos conceptos básicos pueden orientarnos mientras encontramos la mejor forma de avanzar para ti.


Empecemos
¿Cómo te encuentras hoy?
¿Cuándo acudir a un psicólogo para la ansiedad?
Emociones y síntomas que debes reconocer
La ansiedad puede manifestarse de diferentes maneras: pensamientos acelerados, preocupación constante, dificultad para relajarse o incluso síntomas físicos como palpitaciones o sudoración. Si alguna de estas situaciones te resulta familiar, es importante saber que no estás solo/a.
Sentir ansiedad en momentos específicos es normal, pero cuando interfiere con tu vida diaria, las relaciones o el trabajo, es el momento adecuado para buscar ayuda. A continuación, te doy ejemplos de los síntomas comunes que pueden indicar que es hora de buscar un psicólogo para la ansiedad.
Físicos
- Palpitaciones o aumento del ritmo cardíaco.
- Sudoración excesiva, especialmente en manos y pies.
- Tensión muscular o dolores inexplicables.
- Dificultad para respirar o sensación de ahogo.
- Mareos o sensación de desmayo.
Emocionales
- Miedo constante o sensación de amenaza inminente.
- Irritabilidad o dificultad para manejar las emociones.
- Sentimiento de desesperanza o que nada mejorará.
- Inseguridad o miedo a perder el control.
- Preocupación excesiva por cosas que normalmente no generarían tanto estrés.
Cognitivos
- Pensamientos acelerados o «ruido mental».
- Dificultad para concentrarse o mantenerse enfocado.
- Temor a tomar decisiones o a cometer errores.
- Rumiado constante sobre situaciones pasadas o futuras.
- Preocupación excesiva por lo que podría suceder, incluso sin razones claras.
Conductuales
- Evitación de situaciones que puedan generar ansiedad.
- Comportamientos repetitivos como morderse las uñas o caminar de un lado a otro.
- Dificultad para relajarse, siempre en un estado de alerta.
- Procrastinación de tareas.
- Aislamiento social o evitar interacciones sociales.
Tratamiento para la ansiedad
Terapia breve y efectiva para gestionar la ansiedad
Mi enfoque terapéutico se basa en la terapia sistémica breve que se centra en trabajar contigo de manera efectiva y rápida, sin perder la profundidad necesaria para entender la raíz de la ansiedad. En lugar de centrarnos solo en los síntomas, trabajamos en conjunto para identificar las situaciones y pensamientos que generan esa sensación de angustia.
Mi objetivo es proporcionarte herramientas prácticas y estrategias concretas para que, desde el primer momento, puedas empezar a gestionar tu ansiedad de forma más saludable. Algunas de las técnicas que utilizo incluyen:
-
Reestructuración cognitiva
Cambiar la manera en que interpretas las situaciones.
-
Técnicas de relajación
Para que aprendas a relajarte y reducir los síntomas físicos de la ansiedad.
-
Técnicas de control de la respiración
Para recuperar el control en momentos de tensión.
Psicólogo online para la ansiedad
Terapia a tu medida, donde estés

Si la distancia o tu agenda complican que puedas asistir a sesiones presenciales, las sesiones online es una excelente opción. La terapia online para la ansiedad ofrece la misma calidad de apoyo que la presencial, con la ventaja de poder recibir ayuda desde la comodidad de tu hogar.
Ya sea en sesiones individuales o de pareja, el formato online es flexible y se adapta a tus necesidades. Además, la confidencialidad y la conexión directa están garantizadas, por lo que podrás sentirte tan cómodo/a como en la consulta física.

Dudas frecuentes sobre el tratamiento de la ansiedad
¿Qué recomienda un psicólogo para la ansiedad?
Un psicólogo recomienda aprender a gestionar los pensamientos y emociones que alimentan la ansiedad, usando herramientas como la relajación y la reestructuración cognitiva para recuperar el control.
¿Cómo tratar la ansiedad psicológicamente?
Tratar la ansiedad psicológicamente implica explorar las causas subyacentes, identificar pensamientos automáticos negativos, y aplicar estrategias de afrontamiento como la exposición gradual o la terapia cognitivo-conductual.
¿Cuál es el tratamiento más efectivo para la ansiedad?
El tratamiento más efectivo para la ansiedad combina terapia psicológica (como la terapia cognitivo-conductual) con técnicas de relajación y mindfulness. A veces, se recomienda combinarla con cambios en el estilo de vida.
¿Cuáles son los 4 niveles de la ansiedad?
-
Leve: Inquietud ocasional, como nervios antes de un evento.
-
Moderada: Preocupación constante, que interfiere ligeramente en las actividades diarias.
-
Intensa: Dificultad para realizar actividades diarias debido a la ansiedad.
-
Extrema: La ansiedad es abrumadora, afectando seriamente el bienestar físico y emocional.
Comienza tu camino hacia el bienestar
Pide cita para tratar tu ansiedad
Si te sientes preparado/a para empezar a gestionar tu ansiedad y tomar el control de tu vida, estaré encantado de acompañarte. Puedes pedirme más información o reservar tu cita a través del siguiente enlace.
Reserva tu primera sesión gratuita para que podamos conocernos y empezar a trabajar juntos en tu bienestar.