Psicólogo especialista en autoestima

La baja autoestima no solo afecta cómo nos vemos a nosotros mismos, sino que puede impactar profundamente nuestras relaciones personales y nuestra capacidad de tomar decisiones. Si has arrastrado durante años esa sensación de no ser suficiente, de sentir que no mereces lo mejor o de depender de las opiniones ajenas para validarte, este es el momento de hacer algo al respecto.

Soy Álvaro Higuera, psicólogo en Sevilla, y mi enfoque se basa en terapia cognitivo-conductual y terapia sistémica breve, adaptadas a tus necesidades. Aquí no vas a encontrar etiquetas ni diagnósticos. Lo que te ofrezco es un proceso único, en el que descubrirás qué está ocurriendo en tu vida, por qué lo estás viviendo de esa forma y cómo puedes empezar a cambiarlo.

Empecemos

¿Cómo te encuentras hoy?

No...

¿Cómo saber si tienes baja autoestima?

Señales de que es momento de buscar ayuda

Si arrastras una baja autoestima durante años, puede que ya ni siquiera reconozcas cómo está afectando tu vida, pues se convierte en parte de tu forma habitual de pensar. La falta de confianza en uno mismo afecta tus relaciones tanto con otros como contigo mismo. A menudo, cuando la baja autoestima se lleva arrastrando tanto tiempo, sus efectos se vuelven sutiles pero profundos. Aquí algunas señales claras que te indican que es momento de buscar ayuda:

Dependencia emocional, buscando la validación de otros, pero nunca es suficiente.

Evitar tomar decisiones por miedo a equivocarte o no ser capaz.

Relaciones tóxicas o codependientes, por las que te cuesta establecer límites sanos y te quedas en relaciones que te drenan.

Dudas constantes sobre tus habilidades y valor.

Falta de autoaceptación. No te sientes bien contigo mismo/a, y esa sensación se refleja en tu día a día.

Es posible cambiar y aprender a valorarte de una forma saludable.

Cómo trabajar la autoestima en terapia psicológica

Cómo recuperar tu amor propio

En terapia, trabajaremos para entender las raíces de tu baja autoestima y empezar a reconstruirla. No hay soluciones mágicas, pero sí herramientas que puedes incorporar de manera gradual y efectiva en tu vida. Cada persona tiene su propio proceso, y el trabajo será 100% personalizado.

Lo importante en este proceso es que descubras por ti mismo/a cómo empezar a cuidarte y valorarte, sin que eso te haga sentir egoísta. Es un proceso de reconectar contigo y con tus necesidades.

Durante las sesiones, te guiaré en:

  • Identificar las creencias limitantes que has incorporado a lo largo de los años.

  • Explorar cómo la baja autoestima afecta tus relaciones y cómo mejorar la relación contigo mismo/a.

  • Construir una identidad sana basada en el auto respeto y la aceptación.

  • Superar la dependencia emocional: aprenderás a valorarte por lo que eres, sin depender de la validación de los demás

  • Reaprender a poner límites en tus relaciones, sin miedo a perder afecto o aceptación.

Psicólogo online para trabajar la autoestima

Terapia a tu medida, donde estés

Si prefieres trabajar tu autoestima desde la comodidad de tu hogar, la terapia online es igualmente efectiva. A través de sesiones virtuales, podemos avanzar en tu proceso de fortalecimiento personal con la misma cercanía y confidencialidad que en una sesión presencial.

La flexibilidad horaria y la posibilidad de trabajar desde donde te sientas más cómodo/a permiten que el proceso de cambio sea más accesible, sin barreras geográficas.

{

Álvaro es un gran profesional, genera un ambiente de confianza y seguridad desde el primer momento, te ayuda a comprenderte y mejorar con un acompañamiento respetuoso y amable, con excelente capacidad de comunicación. Gracias Álvaro.

Azu Serrano

Dudas frecuentes sobre la terapia para la autoestima

¿Cómo trata un psicólogo la baja autoestima?

Un psicólogo trata la baja autoestima a través de terapias personalizadas, como la terapia cognitivo-conductual (TCC), que ayuda a identificar y modificar los pensamientos negativos y las creencias limitantes. Además, se trabaja en la fortalecimiento de la autoconfianza y el reconocimiento del valor personal, lo cual es clave para mejorar la autoestima a largo plazo.

¿Cómo sé si está afectándome?

La baja autoestima a menudo se manifiesta en sentimientos de vacío, insatisfacción constante y falta de motivación. Puede crear un ciclo de pensamientos negativos sobre uno mismo, lo que lleva a una ansiedad constante o estrés. Si sientes que nunca estás a la altura, o que todo lo que haces no es suficiente, es probable que tu bienestar emocional esté siendo afectado.

¿Se puede mejorar la autoestima en poco tiempo?

Sí, se pueden lograr mejoras significativas en poco tiempo si te comprometes a trabajar en tu proceso de autovaloración. Aunque no es un cambio instantáneo, con la terapia adecuada y la práctica de herramientas como la reestructuración cognitiva, la mejora puede ser rápida y sostenible.

¿Cómo sé si mi baja autoestima está afectando mis relaciones?

Si te cuesta poner límites en tus relaciones, temes ser rechazado/a constantemente o sientes que siempre dependes de la aprobación de los demás, es probable que tu baja autoestima esté influyendo en tu capacidad para establecer relaciones saludables. La dependencia emocional y la dificultad para tomar decisiones autónomas son señales claras de este impacto.

Aprende a ser tú y a quererte

Fortalece tu autoestima

Si sientes que tu baja autoestima está limitando tu vida, es momento de invertir en ti mismo/a. La primera sesión es gratuita y sin compromiso. Nos tomaremos el tiempo necesario para conocerte y diseñar un plan adaptado a tus necesidades, para que puedas empezar a sentirte más seguro/a y a valorarte como mereces.

Recuerda, mejorar tu autoestima es un viaje, pero es un viaje que vale la pena. ¡Vamos a empezar juntos este camino!