Psicólogo especialista en dependencia emocional

¿Sientes que necesitas a alguien más para sentirte bien? ¿Que tu estado de ánimo depende de esa persona y que sin ella pierdes el equilibrio? No estás solo/a. La dependencia emocional no es “amar demasiado”, ni es un problema de voluntad. Es un patrón emocional que genera mucho malestar, ansiedad y confusión.

Soy Álvaro Higuera, psicólogo en Sevilla, y estoy especializado en terapia sistémica breve y cognitivo-conductual. Trabajo desde un enfoque sin etiquetas, sin juicios y con un objetivo claro: ayudarte a recuperar tu autonomía emocional y que vuelvas a sentirte bien contigo mismo/a. Juntos, construiremos una nueva forma de vincularte, desde la calma, no desde la necesidad.

Empecemos

¿Cómo te encuentras hoy?

Estoy...

¿Cuándo ir a terapia por dependencia emocional?

Señales de que es momento de buscar apoyo

La dependencia emocional puede aparecer en relaciones de pareja, de amistad o familiares. Es ese vínculo que te atrapa, donde dejas de ser tú mismo/a por miedo a perder al otro. Lo que comienza como un lazo emocional se convierte en una fuente de angustia, desequilibrio y sufrimiento.

  • Sientes que necesitas a esa persona para ser feliz.

  • Tus emociones dependen de lo que ella haga o diga.

  • Te cuesta poner límites, aunque sepas que algo te hace daño.

  • Tienes miedo al rechazo o al abandono.

  • Dejas de hacer planes o te aíslas para no molestar a esa persona.

  • Sabes que esa relación no te conviene, pero no puedes alejarte.

  • Idealizas al otro y te cuesta ver la realidad.

  • Te sientes culpable cuando te priorizas.

  • Te desconectas de tus deseos, tu esencia y tu energía.

La dependencia emocional no es amor: es una forma de adicción que te hace olvidar tu propio valor.

Terapia especializada en dependencia emocional

Cómo dejar de depender emocionalmente de una persona

En consulta, trabajamos con un enfoque práctico y profundo para que dejes de necesitar tanto y empieces a elegir con libertad.

Mi metodología combina técnicas de la terapia cognitivo-conductual (para identificar y modificar los pensamientos que alimentan la dependencia) y la terapia sistémica breve (para trabajar la manera en la que te vinculas con los demás y contigo mismo/a).

Aunque cada camino es diferente, estas ideas iniciales pueden darnos un punto de partida mientras vamos moldeando la terapia a tu medida. ¿Qué haremos juntos?

  • Entender el origen de tu dependencia.

  • Trabajar tu autoestima y valor personal.

  • Aprender a poner límites sanos sin sentir culpa.

  • Reconectar con tus necesidades y deseos.

  • Cortar con patrones de relación tóxicos y repetitivos.

Psicólogo online para dependencia emocional

Terapia a tu medida, donde estés

Si no estás en Sevilla o simplemente prefieres la comodidad e intimidad de tu hogar, también puedes trabajar tu proceso de forma online. Recuerda que puedes elegir entre terapia individual y terapia de pareja.

La terapia online para la dependencia emocional es igual de eficaz que la presencial, y te permite avanzar en tu bienestar sin desplazamientos, con total confidencialidad y flexibilidad horaria.

El compromiso, la cercanía y el acompañamiento siguen siendo los mismos. Tú eliges desde dónde empezar a priorizarte y reconectar contigo.

{

Álvaro es un gran profesional, genera un ambiente de confianza y seguridad desde el primer momento, te ayuda a comprenderte y mejorar con un acompañamiento respetuoso y amable, con excelente capacidad de comunicación. Gracias Álvaro.

Azu Serrano

Dudas frecuentes sobre la dependencia emocional

¿Qué es la dependencia emocional?

Es un patrón de apego en el que la persona siente que necesita al otro para sentirse bien o en equilibrio, generando ansiedad, culpa y dificultad para poner límites.

¿Se puede superar?

Sí. Con acompañamiento psicológico puedes fortalecer tu autoestima, aprender a poner límites y recuperar tu autonomía emocional de forma sana y sostenible.

¿Cómo sé si tengo dependencia emocional?

Si tu bienestar depende de cómo está o actúa la otra persona, si tienes miedo al abandono o te cuesta alejarte de una relación que te daña, puede que exista dependencia emocional.

¿La dependencia emocional solo ocurre en pareja?

No. También puede aparecer en amistades o relaciones familiares donde hay desequilibrio afectivo, necesidad de aprobación constante o miedo a decepcionar.

Aprende a ser tú sin nadie más

Rompe tu dependencia emocional

Si sientes que una relación te está haciendo perder tu paz o tu identidad, este es un buen momento para pedir ayuda. No estás loco/a ni roto/a. Estás aprendiendo a cuidarte, y eso ya es un acto de amor propio.

Puedes pedirme información o reservar directamente tu primera sesión gratuita. El primer paso no es perfecto, solo tiene que ser honesto